Investigación Evaluativa

INVESTIGACIÓN EVALUATIVA


El ritmo frenético de la información y la evolución del ciclo de decisión

Las ventajas competitivas y de seguridad son siempre temporales, y se requiere una adaptación continua y veloz. Las necesidades de información también son cambiantes, como consecuencia: de las variaciones de la situación o de una nueva programación; cuando aparece un hecho nuevo; o cuando el existente, es conveniente considerarlo desde otro punto de vista.
La investigación evaluativa o evaluación de programas, facilita tanto la retroinformación y mejora continua de la calidad de información en actividades de inteligencia estrategia en curso, como la valoración del impacto y la redefinición de nuevos proyectos o en curso.

Para la mejora de calidad en la secuencia del ciclo informativo de inteligencia competitiva e inteligencia de seguridad, la investigación evaluativa se efectúa como resultado de la necesidad de comprobar, confirmar, rechazar y valorar nuevamente cada conclusión ya alcanzada, al recibirse una nueva información.
Para el mejor manejo del impacto en nuevos programas, la investigación de evaluación ex-ante y ex-post (antes y después), indica el grado de eficiencia o deficiencia y señala el camino para su reformulación y valoración del éxito alcanzado por los esfuerzos realizados. La ex–ante valoración de las alternativas se plantea para llevar a cabo un proyecto. La ex-post evaluación como control del éxito, se realiza como análisis de las fuentes de error.








Con la tecnología de Blogger.

ES CAT