Electrónica e Informática
ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA
Investigación tecnológica
La amenaza a la seguridad de la información se ha trasladado al “ciberespacio”, y las acciones delictivas, son cometidas por nuevos delincuentes (ciberdelincuentes, tecnobandidos, piratas informáticos, ladrones de información…), no sólo a través de medios informáticos, sino por cualquier otro medio tecnológico.
El análisis de sistemas electrónicos e informáticos amenazados, consiste en el análisis de componentes físicos concretos (disco duro, teléfono móvil…). Puede formar parte o realizarse como consecuencia de una investigación de evidencia digital generada por conflictos donde se involucra información digital, o ser el punto de origen de la misma.
El objeto es permitir la recopilación de evidencias electrónicas en dichos conflictos o delitos y por consiguiente: hacer más efectivas las investigaciones relativas a delitos de alta tecnología y favorecer la adopción de medidas para luchar contra los delitos telemáticos y el crimen en el ciberespacio.
– Investigaciones técnicas más destacadas relativas en el ámbito de la electrónica: Manipulaciones y uso de dispositivos electrónicos: cuñas, videojuegos, decodificadores de TV, inhibidores de frecuencias, aparatos de espionaje, etc. Análisis de tarjetas con banda magnética o chips. Datos almacenados en móviles, tarjetas, agendas electrónicas, etc.
– Investigaciones técnicas más destacadas relativas al ámbito de la informática: Análisis del contenido de discos duros. Volcados y copias de seguridad. Recuperación de datos borrados en soportes informáticos. Lectura y descifrado de datos en ficheros ocultos. Estudio de conexiones, redes y accesos no permitidos. Determinación de claves de acceso a ordenadores, móviles, programas. Reventar claves de acceso, etc.
Investigación tecnológica
La amenaza a la seguridad de la información se ha trasladado al “ciberespacio”, y las acciones delictivas, son cometidas por nuevos delincuentes (ciberdelincuentes, tecnobandidos, piratas informáticos, ladrones de información…), no sólo a través de medios informáticos, sino por cualquier otro medio tecnológico.
El análisis de sistemas electrónicos e informáticos amenazados, consiste en el análisis de componentes físicos concretos (disco duro, teléfono móvil…). Puede formar parte o realizarse como consecuencia de una investigación de evidencia digital generada por conflictos donde se involucra información digital, o ser el punto de origen de la misma.
El objeto es permitir la recopilación de evidencias electrónicas en dichos conflictos o delitos y por consiguiente: hacer más efectivas las investigaciones relativas a delitos de alta tecnología y favorecer la adopción de medidas para luchar contra los delitos telemáticos y el crimen en el ciberespacio.
– Investigaciones técnicas más destacadas relativas en el ámbito de la electrónica: Manipulaciones y uso de dispositivos electrónicos: cuñas, videojuegos, decodificadores de TV, inhibidores de frecuencias, aparatos de espionaje, etc. Análisis de tarjetas con banda magnética o chips. Datos almacenados en móviles, tarjetas, agendas electrónicas, etc.
– Investigaciones técnicas más destacadas relativas al ámbito de la informática: Análisis del contenido de discos duros. Volcados y copias de seguridad. Recuperación de datos borrados en soportes informáticos. Lectura y descifrado de datos en ficheros ocultos. Estudio de conexiones, redes y accesos no permitidos. Determinación de claves de acceso a ordenadores, móviles, programas. Reventar claves de acceso, etc.
Con la tecnología de Blogger.